Imagen de https://www.youtube.com/watch?v=1uBWA1PVyEo

 

Estrenada hace menos de dos semanas en México, ha sido una de las mejores películas de «terror» que he visto en los últimos tiempos, ya que si bien, el cine de terror hace mucho que dejó se serlo tal y como lo fue alguna vez, es una historia más mezcla de suspenso/terror sobrenatural. Esta película la vi únicamente porque recibí una buena recomendación de ella y me dije: ¿porqué no?

Del director de «la novia» de 2017, él es una de las razones por las cuales me negaba a verla, ya que ésta anterior me había dejado un pésimo sabor de boca, pero en esta última se mejoró.

Narra la historia de una pareja joven a punto de casarse, el novio va a una antigua casa en el lago que heredó, para una despedida de soltera, y es cuando conoce a «la sirena», una entidad que se lleva al fondo del lago a aquellos hombres quienes la desprecian o a las mujeres de estos hombres si dan la vida por sus amados. Esta ocasión (clásico) la mujer está decidida a salvar a su prometido y a ella misma de esta maligna sirena, y hará lo que sea necesario.

Una película bastante aceptable durante lo largo de la trama, lo único que le puedo reprochar es justamente un instante en la escena final que, depende de los gustos, lo pueden adorar o abuchear (odiar, hacerle el feo), pero si le pongo un 8.0 (en la escala del 1.0 al 10.0) a la cinta.

Espero que la disfruten quienes se animen a verla. Saludos!!! 🙂

Catedral y Letrero de la ciudad. Imagen personal.

Ya pasó algo de tiempo, pero me surgieron una serie de imprevistos y actividades, bien dicen que a veces no hay nada y a veces se junta todo. Pero ya estoy aquí narrando mis patoaventuras :p

Bueno, para empezar, llegué directamente a un curso de «técnicas terapéuticas para el duelo», que fueron el 26, 27 y 28 de octubre, fue un taller de mucho aprendizaje y catarsis, así que solo disponía de la noche prácticamente para pasear esos días, pero lo que es 29, 30, 31 de octubre, 1, 2 y 3, hasta el 4 de noviembre que regresé al depa, fue de puro paseo en Oaxaca, y lo disfruté increíblemente, ahora sí que dije: para eso trabajo. A la tumba no nos llevamos nada, y al final de nuestros días solo quedan los recuerdos (si es que la demencia senil o alguna otra enfermedad de ese tipo no nos los quita también).

Debido a las fechas, me tocaron las celebraciones de día de muertos (muy popular en mi país: México), y de lo que hubo en Oaxaca, Oaxaca, fue la «Feria Nacional Artesanal», en donde como su nombre lo indica, se vendían diversas artesanías de distintas partes de México (Oaxaca, aguascalientes, zacatecas, ciudad de México, veracruz, entre otros sitios) como: alebrijes, ropa típica o tradicional de distintos lugares, calzado de piel, collares, tejidos diversos… bueno, un mundo de cosas.

Conocí la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción, el templo de la preciosa sangre de cristo, templo de Xochimilco, templo y convento de la compañía de Jesús, templo y convento de San Francisco de Asís,… tiene muchas iglesias y templos, estaban casi que en cada esquina (como los oxxos :P) la plaza central del zócalo, la alameda del león (a un costado de esta plaza), parque el llano, jardín carbajal, plaza de la danza, el mercado Benito Juárez Maza (enorme y vendía de todo, el chocolate tan famoso y los chapulines para comer, aquí los venden, entre otros lugares), la plaza Santo Domingo (que si he de ser sincera, a mí, no me gustó tanto, la sentí como para gente con más recursos, no tanto para el pueblo), plaza las Vírgenes, Todo el show nocturno de las comparsas de día de muertos.

Comí además su comida, que es a mi gusto, de los lugares he que visitado en mis viajes, la comida más deliciosa que he probado, sus diversos tipos de mole (5), siendo el mole negro el más famoso, aunque si no estas acostumbrado a sabores un tanto fuertes, probablemente no puedas comer demasiado de él, los chapulines también, que solos no me gustaron nada, la verdad se me hicieron muy salados, pero con salsa y en taco el sabor mejoraba considerablemente, el pan de yema, las tlayudas (algo así como tostadas gigantes), y o mejor de todo, como parte de los eventos de la temporada, estaba la feria del chocolate y el pan, FUE DELICIOSO!!!! sentía que me faltaba estómago, y seguía comiendo, del chocolate tanto el frío con nuez y el caliente con canela estaban riquísimos!!! 😛  y todo esto solo hablando de Oaxaca, Oaxaca.

También me fui de tour a: Hierve el agua (las cascadas petrificadas), Tule (con el árbol de este tipo más ancho del mundo), Mitla, Teotitlan del valle (tapetes y ropa de lana, elaborada y pintada con fibras y tintes naturales), y una fábrica de mezcal un día, y al siguiente: Montealban, Arrazola (fábrica de alebrijes), Coyotepec (famoso por elaborar piezas de barro negro brillantes) y Cuilapan (exconvento).

Después fue el turno de ir a Puerto Escondido, y cuanta playa me encontré en el camino: la principal, carrizalillo, Manzanillo (no me pareció muy impactante), Puerto Angelito, Marinero, la laguna de Manialtepec -famosa por la bioluminiscencia que se observa en la noche, y cuando ya iba de regreso a Oaxaca, Oaxaca, hice una pequeña escala en Huatulco, y tengo que decir, si Manzanillo no me pareció la gran cosa, Huatulco fue peor 8aunque el paseo de «la crucecita» si me gustó más), porque en verdad no entiendo porque le hacen tanto publicidad, no es tan grandiosa, no mas de lo que cualquier otra playa de Oaxaca.

Si, tiene muchas playas, y si, tienen su encanto, pero son más aprovechables si eres surfista, ya que tan pronto como entras te hundes casi por completo, y si no lo eres, o no sabes nadar bien, mejor que te metas a sus playas hasta poco antes de las 3 de la tarde, cuando no hay tanto oleaje, sino… bueno, ya no será tan divertido. Otra cosa, es que están llenas de piedras de todos tamaños, de ahí que no es tan recomendable alejarte tanto de la orilla si vas a vacacionar únicamente y con alto oleaje, ya que en una de esas te pueden arrastrar a una de las rocas y puedes sufrir algún percance.

Mi conclusión de estas playas es: muy bonitas para las fotos y los surfistas, pero si vas con fines recreativos y en familia no son tan bonitas en verdad. Mi opinión, respetable lo que piense cada quien, ya saben

Ya de regreso en  Oaxaca, Oaxaca para los días fuertes -1 y 2 de noviembre- de las festividades, fue disfrutar del ambiente que se vive en general, y el 2 de noviembre, visitar el panteón de San Felipe del Agua, que se hizo famoso debido a que fue éste el que inspiró a los realizadores de la famosa película de Pixar «Coco».

Finalmente el 3 de noviembre fue despedirme de tan hermoso lugar, y disfrutar de las últimas actividades del programa de festividades de día de muertos, para finalmente el 4 de noviembre regresar a mi hogar (el depa de soltera :P)

Fue el viaje más largo (y sola) que he hecho hasta la fecha, y fue una experiencia maravillosa, ya que me dí cuenta que soy más capaz de lo que yo misma creí, y que voy superando mis miedos, y eso me llenó de alegría, y este nuevo año voy por más.

Espero que les haya gustado mi «breve» reseña de mi paso por Oaxaca y sus alrededores, les dejo algunas fotos 😛

Saludos y nos leemos pronto!!!!!!!!!! (Siguiente post de aventuras de viajera: Feria Internacional del Libro en Guadalajara, conociendo a John Katzenbach)

TODAS SON IMÁGENES PERSONALES 🙂

 

Taller

 

Montealban

Arrazola Cuilapan (ex convento)
                           San Bartolo Coyotepec

 

Oaxaca, Oaxaca

Puerto Escondido

 

Carrizalillo, Manzanillo

Puerto angelito Adoquin de Puerto Escondido

 

Plaza principal de Huatulco y Plaza El Madero, en el camino de «La Crucecita»

 

Oaxaca, Oaxaca de nuevo

Fuente de Las 7 regiones y Facultad de Medicina Panteón de San Felipe Ixtlan

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Oaxaca de nuevo

Imagen de https://para-navidad.com/imagenes-gif-de-feliz-ano-nuevo/

 

Bueno, en vista de que ya estamos a nada de iniciar el 2019, este post es solo para desearles un muy feliz año nuevo, que este lleno de dicha y muchas bendiciones tanto para ustedes como para sus seres queridos: familia, amigos, pareja, mascotas y todo lo que abarque sus afectos, gracias por acompañarme en esta aventura que emprendí, a pesar de algunas ausencias, altibajos y demás que se presentaron en mi vida, bien dicen que cuando un aspecto de tu vida va bien, otro irremediablemente se vuelve de cabeza, y así me sucedió, cuando pensé que todo tomaba un orden, algo pasó y me sacudió de formas que no pensé que fueran a ocurrirme jamás, pero encontré muchas personas valiosas en el camino que me ayudaron a sobreponerme, y este blog que me ayudó a desahogarme y a encontrar cosas felices sobre las cuales hablar: mis libros, mi música, películas, los viajes, todo lo bueno que tuve.

Gracias a todos por seguir conmigo, y a la gente que me demostró su apoyo, que bien dicen que en los tiempos difíciles es cuando encuentras a quienes en verdad valen la pena en tu vida, y espero no equivocarme con ellas, y que de la forma en que sea que estén en mi vida, sea por una buena razón, así como yo ser por un fin en sus vidas, MUCHAS, MUCHAS GRACIAS POR ESTAR AHÍ, créanme que lo valoro mucho.

Bueno, ya no me extiendo más, y sin demora… FELIZ AÑO NUEVO 2019 PARA TODOS!!!!!!!!!!! Y espero seguir contando con su compañía en el camino 🙂

Rafting Jalcomulco, Ver. Foto: armonia rafting

Rafting Jalcomulco, Ver.
Foto: armonia rafting

HOLA A TODOS!!!!!!!! he estado un poco ausente, pero ha sido un tiempo muy ajetreado para mi, sin embargo, a pesar de lo malo, suceden cosas buenas, y entre ellas están mis esperadas vacaciones. Del 19 de octubre al 04 de noviembre, y tengo que decirlo… LAS DISFRUTÉ AL MÁXIMO!!!!!! necesitaré vacaciones de vacaciones, jajaja. Bueno, estuve una semana en el estado de Veracruz y una semana en Oaxaca, pero como fui a varios lugares, estaré posteando de a poco a poco, para poder narrar lo mejor posible mis experiencias, espero que disfruten el leerlas como yo disfruté vivirlas y ahora escribirlas tanto para ustedes como para mí, en este diario virtual.

Las actividades comenzaron el sábado en la mañana: desayuno, después fue el rappel, la tirolesa (esa no la hice porque ya he ido a otros lados), después fuimos a comer, eso sí, todas las comidas muy bien, de buen sabor y nos dejaron de satisfechos a reventar, ya que era de bufete 🙂 Después llegó el momento que tanto esperé: el descenso en río, fue genial, no es tan terrorífico como se podría pensar, además que los instructores forman parte de la selección nacional (mexicana) de rafting, así que más seguros no podíamos estar, incluso llevaban un desfibrilador portátil por cualquier contingencia.

Posteriormente fue el temazcal, éste creí que lo iba a sufrir, ya que yo soy muy calurosa, y pensé que era probable que me sintiera mal, pero nada de eso, fue muy tranquilizante, como estar en un spa, pero artesanal.

Después cenamos y finalmente tuvimos una animada fiesta de batucada.

Mi parte favorita fue el descenso en río, tanto me gustó, que al día siguiente hice un segundo descenso 🙂 Una actividad que recomiendo ampliamente, para quien tenga la oportunidad de realizarla.

Seguiré posteando mis aventuras, nos leemos pronto 🙂 Saludos!!!!!!!!!!

foto: armonia rafting

foto: armonia rafting

 

 

foto: armonia rafting

foto: armonia rafting

 

foto: armonia rafting

foto: armonia rafting

Imagen de https://www.imdb.com/title/tt6186696/

La película de esta semana es otro estreno de netflix: the most assassinated woman in the world. Después de un paseo por el catálogo juvenil de la plataforma, he vuelto a mis orígenes, películas no tan rosas. Esta es una película francesa que narra la historia de una actriz de teatro, llamada Paula Maxa, quien es conocida por siempre ser asesinada en escena, la scream queen de los años treinta, incluso se ve como los que no consiguen entrar a la función se pegan a las paredes de éste, solo para escucharla gritar. Pero todo cambia cuando su vida es amenazada en la vida real por un «admirador».

Esta película esta inspirada en la vida de la actriz francesa del mismo alias, aunque su nombre real era Marie-Thérèse Beau, , aquí abajo les dejo el link de notas y entrevistas de lo que pude investigar.

Espero que disfruten la recomendación de la semana, saludos!!!!! 🙂

https://www.abc.es/play/cine/noticias/abci-inesperado-talento-paula-maxa-actriz-mataron-358-veces-201807210242_noticia.html

La mujer más asesinada del mundo

Imagen de durotamovies.com

Bueno, he escuchado mucho de esta película (y que decir de la fascinación que ha causado su protagonista, Noah Centineo, me salió primero en búsquedas!!!!), así que , después de haber visto «the duff» estaba más dispuesta a explorar el catálogo juvenil de netflix, y que la veo. La verdad, me gustó. Se ven tantos temas y estereotipos de la cultura estadounidense (porque América es un continente, no un país, ojo), y los cambios más recientes, pero a la vez, ha vuelto interesantes a los personajes.

Se observa: el aspecto de los concursos de belleza infantiles y la madre nada agraciada obsesionada con ellos, como después de la discriminación hacia razas diferentes (una en específico) ahora, para evitar demandas, también les dan la oportunidad de integrase a todos los grupos, igual con la igualdad de género, la presión de crecer bajo la sombra de unos padres exitosos, el poder que tienen hoy en día las redes sociales, los grupos clásicos de las escuelas (animadoras, deportistas, nerds, perdedores), pero les dio un giro, la porrista no es la chica millonaria con la vida perfecta y resuelta y los padres más bellos (madre obesa, abandonada por el marido por una mujer mucho mas joven), el quarterback no es el chico idiota que se aprovecha de todos con la vida envidiada (es de hecho un buen chico, además que tiene un hermano que es sordo), y bueno, Sierra Buerger… ya la verán. Pero en verdad me agradó ver todos estos temas en esta película, y es divertida.

No será un drama, pero es una película que se puede disfrutar, yo lo hice, y espero que quienes la vean también lo hagan.

Saludos!!!!!!!!! 🙂

Imagen de https://celebmix.com/film-review-mama-mia-here-we-go-again/

 

Bueno, la película de esta semana es un musical: Mamma Mia! Vamos otra vez. Es la secuela de la película titulada únicamente Mamma Mia! De 2008, si, 10 años han pasado (aunque en la película solo han pasado 5 años) ya me siento mayor, y debo decir que al igual que la primera, la disfruté mucho. Antes que nada, para quienes no han visto la primera parte, un pequeño resumen de la misma:

Sophie (Amanda Seyfried) es una veinteañera que está a punto de casarse, y desea que su padre la entregue en la ceremonia, sin embargo no tiene idea de quien sea, así que decide investigar y en el diario de su madre Donna (la genial Meryl Streep) descubre que tiene 3 posibles padres (yo pensé lo mismo que ustedes de seguro piensan ahora mismo), así que Sophie decide contactarlos a los 3 para descubrir quién es su verdadero padre. Ella finalmente decide que los 3 son sus padres

En esta secuela ya han pasado 5 años desde los sucesos ocurridos en la primera parte, Sophie (Amanda) reconstruye el hotel de su madre (Meryl), y para la reinauguración hace una enorme fiesta y claro, llama a sus 3 padres, y esta vez la trama va de como ellos conocieron a su madre Donna.

Ambas películas están basados en canciones del famoso grupo sueco  de los 70’s ABBA (la primera cinta es además adaptación de la obra musical del mismo nombre), así que a los fanáticos de la agrupación y de la música setentera en general, la disfrutarán mucho. Incluso el público joven la disfruta también, ya que es una excelente oportunidad para conocer la buena música de aquella época. Si bien no están todas las canciones más famosas del repertorio (esas están en su mayoría en la primer película, así que también la recomiendo, de paso) si contiene temas muy representativos y, como ya lo mencioné, es una película musical hecha para disfrutarse y querer levantarse y bailar (yo en lo personal me tuve que aguantar las ganas, pero si me la pasé cantando en la sala del cine J ).

Un dato más, en la imagen aquí no lo puse, pero en el promocional de una cadena de cines famosa tiene en la esquina la palabra GARANTÍA!!!  Y hasta ahora esas películas no me han decepcionado.

Espero que se animen y disfruten de esta recomendación. Saludos a todos!!!!!!! 🙂

Imagen tomada de página del enlace compartido

Bueno, esta publicación es para invitar, a quien le interese ir, a un Taller Internacional denominado «Técnicas Terapéuticas ante la pérdida», métodos narrativos de asesoramiento a las personas en duelo» con uno de los psicólogos más importantes en la materia, los días 26, 27 y 28 de Octubre en la ciudad de Oaxaca, Oax.

Les comparto el enlace de la publicación por si quieren informarse un poco más sobre el evento, espero que les sirva. Saludos!!!!!!!!! 🙂

Página de facebook de Instituto de Terapia Familiar «Egeiro»

https://www.facebook.com/pg/psicologia.egeiro/posts/

 

Imagen de Imagen tomada de cinepremiere.com.mx

Esta película puedo decir que es de las mejores que han salido en los últimos tiempos (después de churrazos o palomeras, como ya publiqué una), llena de suspenso. Todo inicia cuando unos chicos de un valet parking, quienes además son ladrones de sus clientes, deciden robar al hombre equivocado, ya que al entrar a la casa de éste, el ladrón encuentra a una mujer atada a una silla, con evidentes señales de tortura, intenta ayudarla pero el tiempo se le acaba y escapa.

Cuando su conciencia no lo deja en paz, decide denunciar el hecho, a sabiendas de que puede acabar en la cárcel, sin embargo, el hombre en cuestión no es tonto, y se da cuenta de lo que pasa y desaparece toda evidencia (incluyendo a la mujer), pero las cosas no terminan ahí, pues decide vengarse de quien se metió en sus asuntos, arruinando su vida de poco a poco.

Una película totalmente recomendable, de lo más destacado del género, me recuerda un poco a “¡Huye!”, también una película muy buena del año pasado (2017).

Espero que disfruten la recomendación de la semana, Saludos a todos!!!!!!! 🙂

Imagen de https://www.lavanguardia.com/cartelera/peliculas/la-piel-fria-m-1730908

Bueno, acabo de ver ésta película en el cine, y he de decir que no es exactamente lo que me esperé, sin embargo, me agradó. Otra vez, una adaptación de un libro, la trama va sobre un hombre que está huyendo (no se menciona de qué) se dirige a una pequeña y aislada isla para realizar un trabajo sobre mediciones meteorológicas durante un año, sin embargo, lo último que se espera es encontrarse con que al caer la noche la isla es invadida por unas extrañas criaturas marinas que salen con el objetivo de aniquilarlos, ya que para ellos son invasores, y todo un drama se desencadena de ésto a lo largo de la película, donde al final uno se queda preguntando: ¿Quién es realmente el monstruo? Más que de suspenso, yo la vi más bien como una película que te invita a reflexionar un poco sobre el ser humano y su verdadera naturaleza.

Recomendable así, sin más, para mí fue una película más bien… floja, pero como mencioné antes, tiene sus puntos buenos, ya es decisión de cada quien si se animan o no a verla de acuerdo a mi apreciación y a la interpretación de ustedes.

Espero que disfruten de la recomendación, saludos a todos!!!!!!!!!!!!!