Ésta semana es el turno de una de las películas de las que más se está hablando en estos días, que ha generado muchas opiniones, la mayoría buenas, pero también ha tenido sus detractores: Verónica (2017, España)
La pelicula se encuentra disponible en netflix, y sinceramente, solo la ví por tantas buenas opiniones que leí, y he de decir que, en cuanto a películas de terror de los últimos años, es de lo más decente que he visto, tiene buenos elementos. Sin embargo, para mí, la máxima puntuación que merece es, en la escala del 1 al 10, un 7, un 8 por el hecho de ser lo mas rescatable del género en los últimos años, pero en realidad, siendo honestos, tiene muchas carencias: la historia es predecible, usan la carta de «basada en hechos reales» ( esto no puedo asegurar ni que sea verdad ni mentira), he buscado información, y ésto es lo que he encontrado:
«¿Qué han hecho el guionista Fernando Navarro? Básicamente tomar como fuente dos casos de fenómenos paranormales, mezclarlos y sacar de la batidora una mezcla que funciona de maravilla. Menos asida a la realidad, pero con el halo de “basado en hechos reales” que pone los pelos de punta.
Pero primero, ¿por qué la película se titula Verónica? No miente: la historia empieza y termina con este personaje, pero es que además es un nombre íntimamente asociado al mundillo del misterio gracias a la leyenda urbana de del “fantasma del espejo”. Conocida también como María Sangrienta (Bloody Mary) o “la vieja del quinto”, sería una presencia sobrenatural que aparecería al ser convocada frente al espejo y llamada por su nombre un determinado número de veces. Todo esto que os cuento es ajeno a la película pero no a la recepción del público que evidentemente al ver el título tendrán bien claro que será del género del terror sin grandes esfuerzos.»
https://www.hobbyconsolas.com/opinion/hechos-reales-que-inspira-veronica-pelicula-terror-161002
Y en otro sitio menciona que es basado en UNA historia real solamente: http://www.elmundo.es/happy-fm/2018/02/03/5a74c76e268e3e814c8b462f.html
Al final, sabemos que pueden decirnos muchas cosas y al final nos dan sorpresas, ya ven lo que sucedió con «El proyecto de la bruja de Blair» yo, personalmente, dudo de toda esta historia, pero el tiempo dirá. Y como yo soy gran fanática del cine de terror, he visto demasiadas películas de este genero, y es raro que algo me asuste. Si no son tan fanáticos como yo, pero les llama la atención ver películas de este tipo de vez en cuando, les puede dar alguno que otro susto, LA DECISIÓN ES DE USTEDES.
Saludos a todos y disfruten del cine 🙂