http://www.imdb.com

Ésta semana es el turno de una de las películas de las que más se está hablando en estos días, que ha generado muchas opiniones, la mayoría buenas, pero también ha tenido sus detractores: Verónica (2017, España)

La pelicula se encuentra disponible en netflix, y sinceramente, solo la ví por tantas buenas opiniones que leí, y he de decir que, en cuanto a películas de terror de los últimos años, es de lo más decente que he visto, tiene buenos elementos. Sin embargo, para mí, la máxima puntuación que merece es, en la escala del 1 al 10, un 7, un 8 por el hecho de ser lo mas rescatable del género en los últimos años, pero en realidad, siendo honestos, tiene muchas carencias: la historia es predecible, usan la carta de  «basada en hechos reales» ( esto no puedo asegurar ni que sea verdad ni mentira), he buscado información, y ésto es lo que he encontrado:

 

«¿Qué han hecho el guionista Fernando Navarro? Básicamente tomar como fuente dos casos de fenómenos paranormales, mezclarlos y sacar de la batidora una mezcla que funciona de maravilla. Menos asida a la realidad, pero con el halo de “basado en hechos reales” que pone los pelos de punta.

Pero primero, ¿por qué la película se titula Verónica? No miente: la historia empieza y termina con este personaje, pero es que además es un nombre íntimamente asociado al mundillo del misterio gracias a la leyenda urbana de del “fantasma del espejo”. Conocida también como María Sangrienta (Bloody Mary) o “la vieja del quinto”, sería una presencia sobrenatural que aparecería al ser convocada frente al espejo y llamada por su nombre un determinado número de veces. Todo esto que os cuento es ajeno a la película pero no a la recepción del público que evidentemente al ver el título tendrán bien claro que será del género del terror sin grandes esfuerzos.»

https://www.hobbyconsolas.com/opinion/hechos-reales-que-inspira-veronica-pelicula-terror-161002

 

Y en otro sitio menciona que es basado en UNA historia real solamente: http://www.elmundo.es/happy-fm/2018/02/03/5a74c76e268e3e814c8b462f.html

Al final, sabemos que pueden decirnos muchas cosas y al final nos dan sorpresas, ya ven lo que sucedió con «El proyecto de la bruja de Blair» yo, personalmente, dudo de toda esta historia, pero el tiempo dirá. Y como yo soy gran fanática del cine de terror, he visto demasiadas películas de este genero, y es raro que algo me asuste. Si no son tan fanáticos como yo, pero les llama la atención ver películas de este tipo de vez en cuando, les puede dar alguno que otro susto, LA DECISIÓN ES DE USTEDES.

Saludos a todos y disfruten del cine 🙂

Imagen: https://es.napster.com/artist/alex-ubago/album/ella-vive-en-mi-ep

 

Bueno, ésta semana estará dedicada a escuchar al primer artista con el que -porque no decirlo, si- me obsesioné a los 12 años, y aún hoy me sigue gustando, si bien es cierto que ya no está la euforia de aquellos años, sigo disfrutando de su música. Éste artista español (para variar, jajaja) lleva  más de 15 años de carrera.

6 discos de estudio:

Un álbum en vivo:

Un disco como: Alex, Jorge y Lena  en 2010

Y algunos recopilatorios componen su discografía (éstos son precisamente los únicos que no tengo), entre varias colaboraciones con artistas como: Amaia Montero, Sharon Corr, efecto mariposa, Héctor buitrago (aterciopelados), la quinta estación, Laura Pausini y Luis fonsi, entre otros.

Los invito a que escuchen algunas joyas de su repertorio, y no solo las más famosas: mentiras sinceras, destinados, puedes ser tu, y sobre todo «INSTANTES» les puede dar una sorpresa 🙂

 

Imagen: SensaCine.com

Imagen: SensaCine.c

 

En ésta ocasión, hablaré de «Causa Justa» primero que nada, hago la aclaración que está basada en el libro del que les hablé en una publicación, llamado «Juicio Final». Una película llena de suspenso que quienes gusten del género la disfrutarán, pero tengo que anotar algo importante: SI YA LEÍSTE EL LIBRO, TE RECOMIENDO QUE NO LA VEAS. En lo personal, al haber leído el libro antes, me sentí decepcionada de la película, ya que ésta tiene poco que ver con el libro en el cual se basa, pero sé que si no hubiera leído el libro, me hubiese gustado.

Hola!!!! Me parece que lo que tengo que hacer primero es presentarme, mi nombre es alma y soy mexicana. Mis intereses son variados: música, cine, teatro, libros, eventos culturales (conciertos, más que nada), comida, psicología y viajar. Además, tengo cerca de 10 meses que logré independizarme, ahora vivo sola y estoy por mi cuenta, y eso ha significado todo un cambio en mi vida, y en mi opinión ha sido lo mejor que he hecho en mi vida, bueno, lo segundo mejor: lo primero fue irme de viaje sola sin permiso, lo cual me hizo confirmarme a mí misma sobre lo que hace mucho quería. Este blog ejercerá la función de mi diario -como lo indica el nombre-, y espero que pueda aportar algo a quien llegue a esta página y decida leerlo. Le ayude con alguna duda, información sobre un tema, o que les alegre el día. Que de alguna forma puedan ver una parte de ustedes reflejada aquí. Gracias y bienvenido sea el que quiera entrar y leer este diario de mis historias de una vida independiente 🙂