Imagen de http://www.cines.com.py/ver_pelicula/2263–Annabelle%203%20(PRE%20VENTA)

La película de la semana es una que generó muchas espectativas, tercero y último capítulo de la historia de la infame muñeca Annabelle, que el universo de «El conjuro» trajo a todos.

Ya que en la primera se nos muestra como la siniestra muñeca encuentra un nuevo hogar, en la segunda se muestra el origen de la muñeca, siendo prácticamente una precuela. En ésta última se muestra como finalmente llega a la casa de los Warren, solo que en ésta ocasión una chica inconsciente libera a Annabelle de su caja, la que a su vez libera a todas las entidades malignas que habitan en los objetos que están en el sótano de los Warren.

En mi opinión, ésta película está mejor que la 1, pero no mejor que la 2, pero resulta entretenida, si la disfruté dentro de lo que cabe decir.

Además, la película fue dedicada a Lorraine Warren, que murió el 18 de abril de éste año (2019), tristemente no alcanzó a ver salir a la luz esta película 🙁 , pero al fin se ha reunido con su amado esposo Ed. 🙂

https://www.fandango.com/movie-news/edgy-octavia-spencer-stars-in-ma-heres-everything-we-know-753614

 

La película de ésta semana es protagonizada por la excelente Octavia Spencer, quien personifica a Sue, una mujer solitaria, asistente de una veterinaria que se vuelve amiga de una grupo de adolescentes, quienes le piden que les compre algo de alcohol. Por «seguridad», Sue les dice que mejor beban en su sótano, y que hagan lo que quieran, menos subir a su casa. La pregunta del millón: ¿Qué oculta? ¿Porque se acercó a los chicos?

Una película bastante interesante, aunque eso sí, si miras el trailer bien, es bastante explícito, pero no te aburres, ya que es una de las casas productoras de películas de terror y thriller/suspenso más reputadas que hay, además de la excelente interpretación de Octavia Spencer. Muy recomendable.

Espero que disfruten la recomendación de la semana. Saludos!!!!! 🙂

Imagen de http://www.sensacine.com/peliculas/pelicula-250865/

Bueno, la película de esta semana es una que fue esperada por muchas personas, incluyéndome. Esto último resulta curioso si tomamos en cuenta que mi primera película Disney fue «Hércules», nada antes vi, hasta mis 18 o 20 años ya cumplidos empecé a verlas, y eso porque curiosamente, tenía dos amigas que les encantaban éstas películas, y tantas referencias a ellas hacían y yo no entendía que me puse a verlas para entenderlas.

Poco puedo decir de este clásico hecho live action, la historia de Aladdin que generalmente todos (o casi todos) conocen: un malvado hombre ambicioso en busca del poder de la lámpara mágica, hace que un ladrón llamado Aladdin se arriesgue a entrar a la cueva para conseguirla a cambio de tener los recursos para impresionar a una princesa de la que se enamora, descubre el poder de la lámpara (y al genio) y se termina quedando con ella y pasando por diversas peripecias para descubrir que uno mismo es quien se debe dar su propio valor, que no tiene nada que ver con tus posesiones (es Disney, que esperaban). Solo tiene ciertas modificaciones en cuanto al destino del genio (el genial y talentoso Will Smith), y en que convierten a la princesa en toda una mujer empoderada (ya que el feminismo está con todo).

Si quieres ver un fantasioso cuento, tienes que verla, la disfrutarás. Eso sí, recuerda que todo es fantasía y saliendo del cine regresa al mundo real 🙂

Imagen de https://www.filmaffinity.com/mx/film382228.html

La película de esta semana me animé a verla por mi carrera (psicología), trata sobre la estrecha colaboración que tuvieron los mundialmente famosos Sigmund Freud (padre del psicoanálisis) y Carl Gustav Jung (psiquiatra suizo, su mejor alumno), con la paciente y posterior colega Sabina Spielrein, para poner a prueba el psicoanálisis o «cura del habla». También muestra un poco como se rompió tal relación colaborativa entre los dos grandes (Freud y Jung).

Con un maravilloso elenco que realiza unas excelentes interpretaciones: Viggo Mortensen, Michael Fassbender, Keira Knightley y Vincent Cassel.

Sin duda una película que sobre todo a los psicólogos o interesados en el tema les resultará muy educativa, con hechos que tienen tanto de real como de ficticio (solo por no ser comprobados en los archivos, pero debido a la temática y a los involucrados, yo personalmente no los descarto totalmente), acerca de como surgió este método mundialmente famoso, aún aplicado hoy en día, aunque eso sí, bastante complejo y de tener mucha paciencia (te puede llevar hasta 10 años concluirlo). Un dato curioso, en la escena final, Jung hace mención sobre un sueño que tuvo, que de cierta manera, se puede interpretar como un aviso sobre lo que se venía (la primera guerra mundial), para los curiosos, ésto sentó las bases sobre lo que se conoce como «inconsciente colectivo» por si alguien está interesado en investigar un poco más.

Espero que disfruten la recomendación de la semana. Saludos!!!!!!!!!!!!!!

https://www.cinepolis.com/mas-que-cine/pelicula/la-maldicion-roja

 

La película de esta semana es una secuela, sin embargo no es necesario ver la primera parte para comprender la trama. Película de terror taiwanesa «basada en hechos reales», o mejor dicho, en una leyenda urbana no tan famosa como yo quisiera. Muchas personas reportaron trágicos accidentes después de encontrarse con una niña vestida de rojo, pero no hay mucha más información.

Se narra la historia de una trabajadora social que descubre que su hija adolescente está embarazada, la intenta hacer abortar pero la chica se niega, y desaparece. Su madre comienza a buscarla desesperadamente, y en unos videos de seguridad se puede ver que se va con una niña vestida de rojo. Pronto se darán cuenta que esto tiene toda una historia detrás, y para salvar a su hija tendrá que darle a este espíritu/demonio algo a cambio, y no será sencillo.

 

Con el estilo de encanto (o espanto) tan característico de la cultura asiática, esta cinta no decepciona, con los elementos adecuados en los momentos adecuados. Muchos comentan que esta segunda parte es mucho mejor que la primera, yo creo que ambas son buenas, pero todo queda a su criterio, la próxima semana la reseña de la parte UNO, tal vez agregue un poco más de sinopsis, no lo sé.

Espero que disfruten la recomendación de la semana, saludos!!!!!!!!!

Imagen de https://www.fotogramas.es/noticias-cine/a26643624/us-nosotros-pelicula-jordan-peele-banners/

 

La película de esta semana es en mi opinión, toda una joya de los últimos años, del escritor y director de ¡Huye! (Get out!) que también es buenísima, de hecho se parecen, tal vez por eso me gustó.

La historia va de una familia que va de fin de semana a una casa que tienen cerca de la playa, en Santa Cruz, California; de donde es originalmente la protagonista Adelaide. A raíz de que llegan, cosas algo extrañas comienzan a pasar, hasta que en la noche, una misteriosa familia aparece afuera de su casa con la intención de asesinarlos, sin embargo, al estar frente a frente, se dan cuenta de que esa familia es una réplica exacta (y psicópata) de la propia, pero ¿porqué son idénticos? ¿quienes son en realidad? ¿son humanos? ¿porqué hacen lo que hacen? Algo sobre un secreto de gobierno se esconde detrás, y se desata una lucha por la supervivencia: la humanidad tal como la conocemos vs lo que sea que son ellos (¿o nosotros?) ¿quién ganará?

Narrada sobre dos tiempos diferentes: 1986 y 2019, con un hecho bastante, bastante interesante, que puede frikear (descolocar) a varios, no deja indiferente. Con la destacable Lupita Nyong’o encabezando el elenco, calidad asegurada.

La verdad la película me encantó, y ya espero el siguiente trabajo del director. ahora mismo espero la siguente película pero del productor de ¡huye!.

Espero que disfruten la recomendación de la semana, saludos a [email protected]!!!!!!!!!!!!

Imagen de https://www.filmaffinity.com/mx/film734867.html

Cementerio de mascotas, cementerio de animales, cementerio maldito, pet sematary… Conocida de muchas formas diferentes. Basada en la novela de Stephen King del mismo nombre, narra la historia de una familia que se muda de la ciudad a un pueblo más tranquilo. Sin embargo, en sus terrenos se encuentran con un lugar muy peculiar: un cementerio de mascotas, que esconde un poder sobrenatural más allá de sus terrenos, y que los protagonistas descubrirán tras unos eventos desafortunados que involucran a una de sus hijos.

En realidad poco tengo que agregar, ya que como mencioné arriba, está basada en un libro de uno de los autores mejor reputados del género del terror. Si no han leído el libro, muchos otros (como yo, he de decir en este caso) habrán visto la versión original de 1989, todo un clásico -de hecho, hay una secuela de 1992, para quien esté interesado-, y sabrán de que va la cinta. En cuanto a películas de terror, de las que están estrenando últimamente puedo calificarla como bastante decente, eso si, no se compara con la original -solo le gana la nueva en efectos especiales, obviamente-, pero es bastante pasable, le daría un 8 en la escala del 1 al 10 (10 lo más alto), y si la comparamos con la película de la semana pasada (Hellboy, 2019), se la lleva de gane, aunque el género no sea el mismo.

Espero que disfruten la recomendación, saludos!!!!!!!!! 🙂

Imagen de https://www.rogerebert.com/reviews/hellboy-2019

Aunque  a muchos les sonará conocida, como podrán darse cuenta en el póster y el año, ésta es una película nueva, con una historia diferente. Yo fui a verla porque pensé que era la «Hellboy 3» y nada que ver. Al parecer, han querido darle un nuevo inicio a la historia de este «antihéroe» demoniaco, que poco tiene que ver con las cintas ya conocidas, ya que en ésta, el padre de Hellboy esta vivo y es menos mayor que el que ya conocíamos, además de unas muy sutiles diferencias en cuanto a como llegó a la Tierra, además de presentar a una Alice diferente, y a un nuevo personaje masculino (un agente) que no se había mostrado antes, y que sorprende conforme avanza la película.

Otra cosa que cambia, es el tipo de comedia y violencia que se muestra, definitivamente se nota que Guillermo del Toro ya no está involucrado en ésta. A pesar de contar con un elenco bastante aceptable (David Harbour y Milla Jovovich, las cartas fuertes), a mi, sinceramente me quedó debiendo. Cumple con su cometido de entretenimiento, eso no lo puedo negar, pero es inevitable hacer una comparación al final, y a mi gusto, no le llegó a sus predecesoras. Ahora solo falta una cosa, bueno dos: 1.- ver si harán una secuela en el futuro (depende del éxito que tenga), y 2.- quienes si gusten de los cómics de éste personaje, verifiquen que tan apegada está a éste. En cuanto al segundo punto, me declaro no apta, ya que no soy fan de los cómics, por eso en ese asunto otras personas conocedoras podrán dar una opinión más veraz.

Una película buena para pasar el rato, pero nada más se puede esperar, para mí, en la escala del 1 al 10 (10 lo más alto) es un 7, y me veo buena onda, por las risas que me causó.

IMAGEN DE https://www.amazon.es/Amante-Italia-DVD-Tony-Leung/dp/B0041KX4G2 (poster italiano)

La película de esta semana ya tiene mucho tiempo de su estreno, pero sin duda, fue todo un descubrimiento. Basada en la novela semiautobiográfica de Marguerite Duras. Ambientada en la Indochina francesa, trata sobre el romance de la autora, con 15 años en aquel entonces (en la película ella dice tener 17), con un chino de 26 años (en la película dice tener 32), procedente de una familia acaudalada (millonaria).

Ella se dirigía a un internado, y mientras estaba descansando en la barandilla, esperando la salida de un ferry, el hombre chino la ve a lo lejos y queda prendado de ella, se acerca y ahí es donde todo comienza. Una relación destinada al fracaso desde múltiples puntos de vista, ya que aunque él termina realmente enamorado de ella (y eventualmente ella también), no es capaz de dejar a su prometida, -ya pactada por las familias- ya que eso significaría para él perder todo lo que tenía.

Una historia de una pasión desenfrenada, prohibida por temas de estatus social y de raza, me reservo la opinión de considerarlo realmente amor, en caso de considerarlo así por momentos, podría decir que fue un amor en tiempos equivocados.

Espero que disfruten esta película, aunque advierto, tiene escenas un tanto fuertes, sobretodo considerando la diferencia de edad que a muchas personas puede resultar incómodo (aclaro, la actriz apenas tenía los 18 años cumplidos al momento de iniciar el rodaje). Para quien se anime a verla, es una buena película, aunque con ciertos detalles que quedan descuidados, pero buena al final, a mi parecer, claro.

Saludos!!!!!!!!!!!!!

IMAGEN DE https://www.somosmovies.org/latino/2019/obsesion-6/pelicula-completa/

La película de esta semana es estelarizada por Matthew McConaughey y Anne Hathaway, ambos actores podría llamar «consolidados» gracias a que ambos ya han obtenido sus respectivos premios Oscar de la academia (de las artes y las ciencias cinematográficas).

Ésta película es un poco diferente a lo que yo me esperaba, sin embargo, resulta bastante buena. La historia se sitúa en un lugar remoto llamado Plymouth Island, donde «todos saben todo», aquí vive Baker Kill (Matthew) que se dedica a navegar en un barco con fines ya sea de pesca comercial o pesca para el turismo, una día aparece de la nada su exmujer Karen (Anne), quien se aparece para ofrecerle 10 millones por matar a su esposo en una excursión marítima que tiene programada realizar. desde aquí se suceden una serie de eventos que tendrán un desenlace que alguna emoción te causará, pero no te dejará indiferente. Un thriller muy aceptable.

Este tipo de película tiene un cierto parecido a «la isla siniestra» (Shutter Island, con Leonardo DiCaprio)-spoiler- en cuanto al final se refiere, no es igual, pero la idea en sí es la misma, así que si les gustó la pelícvula que les menciono disfrutarán «Obsesión», sino… bueno, puede que no tanto, pero si se animan a verla pues adelante 🙂

Espero que disfruten la recomendación. Saludos a [email protected]!!!!! 🙂