
IMAGEN DE https://www.iberlibro.com/servlet/BookDetailsPL?bi=19222744132&searchurl=tn%3Ddemian%26sortby%3D17%26an%3Dhermann%2Bhesse&nomobile=true
Nos cuenta la historia de Emil, desde su tranquila niñez, para posteriormente pasar a su adolescencia y a todos los dilemas y complicaciones que esta etapa conlleva, y es aquí cuando conoce a Demian, quien se convierte en su mejor amigo y a quien admira de una manera inquietante, volviéndose para él como un modelo a seguir debido a sus características tan peculiares.
El tiempo pasa y por circunstancias de la vida los amigos se distancian, pero después se vuelven a encontrar. Así pasan los años, entre encuentros y distanciamientos. En cierto momento parecía que su amistad era más fuerte que nunca, y es en ese tiempo (años después desde el primer encuentro con Demian) que conoce a la mamá de Demian, Eva, y enseguida se da cuenta de que ella al igual que su hijo, también tiene características peculiares, y los tres forman un vínculo muy estrecho, eventualmente, tras la partida de Demian a la guerra, Emil se enamora de Eva. Finalmente Emil tiene que partir a la guerra también, y resulta herido, y justo en la camilla de alado se encuentra con su amigo Demian, también herido, finalmente solo uno sobrevive.
A pesar de la muerte, el lazo formado entre los tres no desaparecerá, ya que siempre estarán unidos “en el interior”.
Un libro que trata mucha de las inquietudes de los seres humanos (la inocente niñez, la confusa adolescencia, el enamoramiento, descubrimiento y despertar de la sexualidad, las separaciones de seres importantes en nuestra vida, la elección universitaria, etc.) y que en su momento me impactó mucho (lo leí hace 10 años aproximadamente), sobre todo una parte que dice así: “el pájaro rompe el cascarón, el cascarón es el mundo. Quien quiera nacer tiene que destruir un mundo…” Es algo que aún hoy me puede, y tengo que decirlo, me resultó revelador, y creo que, al verlo en retrospectiva, definió ciertos rasgos de mi persona. Hasta el momento de escribir esta reseña no había sido capaz de ver esto, pero me da gusto darme cuenta hoy.
Un libro por momentos complejo, pero en esencia puede ser leído con fluidez, y que como a mí, pudo puede ser una lectura determinante en la vida, al parecer, es el sello de Hermann Hesse, (como el “el lobo estepario” y “Siddhartha”), un ávido lector y seguidor de los escritos de Carl Jung, quien fue el principal seguidor de Sigmund Freud, y posterior rival.