
Imagen de https://www.buenamusica.com/santiago-cruz/album/contar-hasta-3-o-hasta-10-version-piano
El artista esta vez es, podría decir, mi artista colombiano preferido: Santiago Cruz, Ibaguereño de nacimiento. Cantautor colombiano (letra y música) que no inició su camino tan joven, como otros artistas sobre los que he escrito, sino que hizo estudios universitarios de Finanzas y Relaciones Internacionales en la Universidad Externado de Colombia. No fue sino hasta 2003, a sus 27 años, cuando lanza su primer álbum titulado “Solo Hasta Hoy”, y el sencillo «Una y otra vez» es el despunte de su carrera. Santiago Cruz es desde el 2011 Embajador de Buena Voluntad de Naciones Unidas por los Objetivos del Milenio, una designación que lo acerca al equipo de la ONU para trabajar encontrando formas de conseguir cambios necesarios para un mundo mejor.
En lo personal, mis discos favoritos son «Cruce de caminos» y «A quien corresponda», sobretodo el primero, me parece una poesía musical, pero sin rayar totalmente en lo cursi, ya que, si bien habla del amor, cuando todos (o la gran mayoría) los artistas del género hablan del amor romántico, Santiago habla del amor maduro, consolidado, de una manera bellamente realista.
Un dato curioso, aparece en un capítulo de la novela más famosa de la historia (según Guiness, no es broma), que da la casualidad que es colombiana: Betty, la fea («la fea más bella» México, «Yo soy Bea» España, «Ugly Betty» EU, y muchos más etc.), les dejo el link 😉 https://www.youtube.com/watch?v=vlMwTL4HcFE
Ahora si, pasemos a las recomendaciones:
- Solo hasta hoy (2003): Capitulo uno, solo hasta hoy, quietud, a veces llueve, una y otra vez.
- Sentidos (2006): la equilibrista, cultivos de cemento, acabado (versión acústica).
- Cruce de caminos (2009): Baja la guardia, cuando regreses, 6:00 am, cara y cruz, y si te quedas ¿Que?, ¿Qué mas da?, +bonus del disco en vivo: 10 000 batallas. *AMO ESTE DISCO, CASI PUSE TODAS LAS CANCIONES
- A quien corresponda (2012): Antes de empezar, No te necesito (no es necesidad), Desde lejos, Hasta entonces, Nosotros nunca nos diremos adiós, Lo que me quedó, Dime cuando y donde, Si no te vuelvo a ver, La promesa.
- Equilibrio (2014): Cómo Haces, Aquí Me Tienes, Al Otro Lado De La Puerta (Con Abel Pintos*)-*aquí conocí a éste artista argentino-, No Nos Digamos Mentiras, La Primavera, Lo Que Dios Quiera (Con Diana Fuentes), Simple, Ese Que Tu Ves, y mucho más.
- Trenes, aviones y viajes interplanetarios (2016): Como si nada, pies de duende frágil, cada vez más cerca, cuenta hasta 3 (o hasta 10).
7. Elementales (2018) *PROYECTO ABIERTO. Se presentará por temporadas (como las series), tres en total y cada una compuesta por cinco canciones que serán estrenadas cada 15 días con su respectivo video. En cada ciclo habrá cuatro canciones que el artista considera fundamentales en su carrera musical, junto con una inédita. ( https://www.eltiempo.com/cultura/musica-y-libros/santiago-cruz-presenta-un-nuevo-trabajo-musical-elementales-256870 ). estas versiones, hasta lo que se conoce, serán colaboraciones. Inició el 17 de agosto, con la canción «una y otra vez» junto a Morat (otro grupo del que ya hablé), seguido de «y si te quedas ¿qué? junto a Ana Carolina (brasil) el 31 de agosto, y finalmente (hasta ahora), «la memoria de los sentimientos» junto a Miranda (grupo argentino) el 14 de septiembre.
+bonus:
- Cálido y frío (Colaboración en disco de Franco De Vita), aquí conocí a Santiago Cruz 🙂
- Tiene que existir (colaboración con Nabález)
Bueno, espero que disfruten esta recomendación, como les repito, es de mis favoritos 🙂
Saludos!!!!!!