Imagen de http://www.cinepolis.com/pelicula/cuando-ellas-quieren

 

Bueno, este post trata de la última película que vi, y… ven lo que viene en la esquina superior izquierda? Pues es totalmente cierto!!!!! GARANTÍA TOTAL!!!!! Esta película me hizo reír mucho casi todo el tiempo, y no solo a mí. Inicialmente me gustó el nombre, ya que a mí me gusta mucho leer, en cuanto escuché de ella y ya después que vi el tráiler, fue inevitable y me vi a mí misma en un futuro (me proyecté, jajaja) y más quise verla, y les puedo decir que se van a dar una enorme divertida con esta cinta, a pesar de que se centra en mujeres mayores, la puede disfrutar un público muy amplio (solo niños pequeños no, claro, checar la clasificación) al mostrarnos un poco de la vida de sus familias de diferentes edades, además de mostrarnos una visión diferente de esta etapa de la vida rumbo a la que todos vamos (o pretendemos llegar :p), y ver que ésta etapa no es el fin, solo es una nueva etapa, y como vida solo hay una, hay que vivir lo que hay que vivir, el tiempo que tengamos por vivir – o como se dijo en Rocky Balboa “esto no se acaba hasta que se acaba” (ahora sé que el autor es Yogi Berra, un ex jugador de beisbol)-. Un excelente reparto con mujerones de la actuación que demuestran que al igual que para sus personajes, ellas aún no han terminado: Diane Keaton (El padre de la novia junto a Steve Martin), Jane Fonda (Si te casas, te mato, junto a JLo.), Candice Bergen (Boston Legal) y Mary Steenburgen (La propuesta, y Orange is the new black).

Si quieren pasar un buen rato y reírse de situaciones algo bizarras, anímense a verla, les encantará.

Saludos a todos!!!!! 🙂

Imagen de https://www.popularlibros.com/libro/el-psicoanalista-edicion-ilustrada_878379

 

Bueno, el post de esta semana está dedicado a uno de mis libros favoritos, aquél que me inició en la lectura de este gran escritor de thriller psicológico: John Katzenbach. Desde que leí este libro, llevo hasta la fecha  leídos 6 de sus 15 libros publicados, díganme sino me gustan sus libros 🙂 no sé que les puedo decir cuando lo adoro, pero ahí voy…

La historia empieza cuando Frederick Starks recibe un anónimo en el día de su 53° cumpleaños, que dice: «Feliz 53 cumpleaños, doctor. Bienvenido al primer día de su muerte». Desde ese momento la tranquilidad desaparece de la vida de Starks, quien, en un plazo de 15 días tiene que averiguar quien es el autor de tal felicitación, sino quiere que una serie de eventos desafortunados alcancen proporciones mayores. En el camino conocerá a una mujer que será una especie de «guía» en este tortuoso camino (se hace llamar Virgil, en referencia a «la divina comedia»), quien en momentos, más que ayudarlo parece querer confundirlo más.

El desenlace resulta sorprendente, pero sobretodo, aterrador, para quienes ejercen la profesión (no quiero spoilear) y para el público en general, ya que esta obra literaria nos descubre hasta donde es capaz de llegar la mente humana, bajo las circunstancias adecuadas, o equivocadas, depende como se quieran ver.

Sin duda, uno de mis libros favoritos, está en mi top 10, no no no, en mi top 5, y está entre los primeros tres lugares. Para quienes disfruten este género tanto como yo, les aseguro que les encantará también.

*Dato curioso: Se presume que este libro se adaptará al cine, pero poco se sabe hasta ahora, les dejo el link de lo más reciente que encontré: https://findeblog5.wordpress.com/2015/06/09/el-psicoanalista-va-al-cine/

Saludos a todos!!!! y espero que lo disfruten 🙂

Imagen de http://redcostabrava.com/evento/vanesa-martin-festival-porta-ferrada-2017-sant-feliu-de-guixols/

Buenos días a todos!!! Esta semana el post va dedicado a una artista malagueña que es tremenda cantautora: Vanesa Martin. Esta mujer se ha dedicado a la música prácticamente toda su vida. Sin embargo, su primer disco de estudio se publica hasta el año 2006, bajo el título de «Agua», y desde ahí no ha hecho más que hacerse más grande, consagrándose como una de las grandes interpretes de la música española.

Múltiples colaboraciones con otros grandes de la música la avalan: Malú, Alejandro Sanz, Manuel Carrasco, David DeMaría, Melendi, Chenoa, Pablo Alborán, India Martínez y otros más. Además de involucrarse en otros proyectos, como en la colaboración de un disco para recaudar fondos para la lucha contra la explotación infantil (con el tema: Héroes de barro) y con la publicación en 2016 de un poemario llamado «Mujer océano», y por lo que he podido leer del mismo, es bastante bueno (con sus canciones ya dice demasiado). Pero como su libro no es el tema de este post, en su momento (cuando pueda leerlo todo) tendrá su correspondiente publicación.

En cuanto a recomendaciones, es bastante difícil, ya que tanto las letras como las melodías son muy buenas, sin embargo, como por letras no era capaz de discriminar (en un buen sentido), tuve que irme más por las melodías, las que más me gustaban, pero de que toda su música es buena, de eso no hay duda.

Empecemos con las recomendaciones:

  1. Álbum «Agua» (el más flamenco): Nadie más que tú, Aún no te has ido, Aquí y ahora.
  2. Álbum «Trampas» (las melodías van cambiando, pero aún hay mucho flamenco): Trampas, Si me olvidas, Puedo llamarte, Donde.
  3. Álbum «Cuestión de piel»: La piel, No te pude retener (con Malú), Arráncame, Borracha de amor (con Pablo Alborán).
  4. Álbum «Crónica de un baile»: Sin saber porque, No me salves, Frenar Enero, Polvo de mariposas, Casi te rozo, Ni tu ni yo.
  5. Álbum «Munay»: Complicidad (a mi gusto, la versión con Manuel Medrano), Ya (mi preferida, la versión con Pablo Alborán, aunque la versión en solitario también me agrada), Inmunes, Te has perdido quien soy, Descubrí, Hábito de ti (de la edición en vivo del disco).

Espero que les guste y que disfruten las recomendaciones, saludos a todos!!!! 🙂

imagen tomada de http://www.labutaca.net/peliculas/la-naranja-mecanica/

 

El cine: la consagración de todas las artes. Un magnífico espectáculo si se es bien disfrutado, como diría mi profesor de cine Humberto “las películas se deben ver más de una vez” y claro, en la primera vez que se ven, son para disfrutarse como un ingenuo espectador.

Cuando vi La Naranja Mecánica quedé en shock, estábamos par de amigos y yo un viernes por la noche con algunas cervezas. Todos muy abiertos a disfrutar de la película sin ninguna profundidad aparentemente. Bien, nos fue inevitable NO filosofar.

En aspectos técnicos esta joya de cine de culto se las lleva todas. De pensar que fue hecha en los setenta, no me esperaba el lenguaje visual usado y en efecto superó todas las expectativas. Si, hablo de lo visual. En cada toma me generó incomodidad, para mi, una cualidad que tienen pocos directores y Kubrick es un genio en esto.

Esa noche quedé boquiabierta. Solo pensaba en lo trascendental o radical que sería en la realidad llevar a cabo alguna de estas macabras prácticas… pero… y si funcionara? No dejé de preguntarme -ni dejo de hacerlo-. Y me lo sigo preguntando una y otra vez. Otra de las grandes cualidades de una muy buena película -a mi criterio- es ponerte a pensar, cambiar las formas en las que vienes viendo las cosas. Oh gran Kubrick!

La obra es original es una novela del escritor británico Anthony Burgess, publicada en 1962 y unos años más tarde es llevada al cine. Increíble como aún en el 2018 sigue teniendo una vigencia impecable. Los drugos, el bar lácteo, BillyBoy…la Vida… la violencia… llevan a Alex a ser víctima de sus propias acciones.

Me detengo aqui, porque estoy muy cerca de espoilear la película #MuyMalaMia como suelo hacer sin querer. Esta vez no lo haré para que Alma no me odie, dejaré que ustedes la vean. Si quieren conversamos sobre ella en par de años, les puedo asegurar que seguiremos pensando en esto. Mientras tanto, tómense su leche y nos vemos en el bar lácteo. Cheers!

By @r8nita

POSTER. TOMADO DE https://www.cineman.ch/movie/2018/Ocean8/

 

Buena semana a todas y todos, esta vez hablaré de la película OCEAN’S 8 (LAS ESTAFADORAS), cinta protagonizada por Sandra Bullock, Cate Blanchett, Anne Hathaway, entre otras mujeres, que forman un equipo de estafadoras dispuestas a todo por robar un collar valuado en 150 millones de dólares (y otras cosas en el camino), si les gusta el género de acción y/o comedia (no tan evidente como tal) la disfrutarán, todo el elenco de desempeña maravillosamente, incluso si vieron las películas anteriores de LA GRAN ESTAFA con George Clooney y Brad Pitt, y no fueron de su agrado, poco tienen que ver con esta última cinta, más allá de que se hace mención incluso en el trailer que Deborah (Sandra B) es la hermana de Danny Ocean, les va a encantar, es mucho más entretenida que las antes mencionadas (y eso que a mí no me parecieron tan flojas como a otras personas).

Así que, si tienen la oportunidad de verla, no lo piensen tanto, se van a divertir. Saludos!!!!! 🙂

Sam Smith
http://www.thaiticketmajor.com/variety/ent/7369/

 

Buena semana a todas y todos, el post de esta semana está dedicado al que ha sido llamado muchas veces la versión masculina de Adele (incluso hay quienes aseguran que se trata de la misma persona, que por eso nunca coinciden en los mismos eventos, algo así como lo que pasó en su momento con milli vanilli, pero todo son rumores), y he de decir, que yo pienso lo mismo, éste chico tiene una voz privilegiada, además de interpretar con gran sentimiento en sus canciones, su música es música de calidad, tanto en melodía como en letra, con apenas dos discos publicados («In the lonely hour» y «The thrill of it all») ha logrado gran reconocimiento tanto por el público como por la crítica, ya que es alguien que ha estado involucrado en la música desde muy pequeño, y todo lo que ha venido no ha sido más que el resultado de todo ese trabajo constante. Además, en sus colaboraciones contros artistas también a demostrado su versatilidad (con Disclosure, por ejemplo).

Quisiera dejar solo algunas recomendaciones, pero la verdad es que es tan difícil, todo su material es muy bueno, pero bueno, hay que poner solo algunas: money on my mind, stay with me, I’m not the only one, like I can, not in that way, one last song, pray (versión solo y en dueto), burning, no peace, too good at goodbyes (mi favorita), one day at a time, omen y latch (ambas colaboraciones con Disclosure).

Solo estas porque es demasiado poner todas, pero escúchenlo, no se arrepentirán. Saludos!!!!!! 🙂

Saga: Canción de hielo y fuego COMPLETA (hasta ahora)

 

Buena semana a todas y todos, esta vez se trata de un post que bien podría llamarse «EL LIBRO DEL MES», O DE PLANO «LA SAGA DEL AÑO», ya que un solo libro de esta saga no se termina en una semana (a menos que te encierres en tu cuarto y no salgas, y solo leas), de hecho, terminar de leer esta saga -o lo que va publicado de ella, son 7 libros y solo han sido publicados 5 a la fecha- me llevó aproximadamente 6 meses.

Definitivamente, es una lectura bastante pesada, hablamos de algo más de 700 páginas por tomo aproximadamente y la letra no es muy grande que digamos, lo curioso es que la empecé a leer en uno de esos momentos de ocio y extrema vagancia (jajaja) en los que no tenía nada que hacer ni que leer, así que una compañera me dijo: «traigo el libro de juego de tronos, si quieres leerlo»; y así lo empecé a leer, y me acabé el primero y así le seguí hasta que terminé los 5, de hecho es la primera saga que leo en mi vida, ya que si he de ser sincera, no me gustaba engancharme a lecturas muy largas, así que cuando leía que un libro que me interesaba era una saga lo dejaba de leer, o si ya había leído el primero (como me sucedió con otro: «Hush, hush») le cortaba y ya me olvidaba del libro, pero ésta la terminé, y era larguísima, fue un superlogro para mí, creo que eso de no querer leer sagas después de esta estaría más que justificado, sin embargo, ya cualquier otra se tornaría más ligera seguramente (me sentí bien Hermaione Granger).

Lo que les puedo decir es que, si les gustan las novelas con temática de fantasía épica, medievales fantásticas, o como prefieran llamarlas, o si vieron la serie de HBO y les dieron ganas de leer los libros y se animan, esta saga es 100% recomendable, sobre todo porque les quedarán claros ciertos aspectos que no mostró o que cambió la serie, que tengo que admitir, también la serie está muy bien hecha, sin embargo con el correr de las temporadas se iban tomando un poco más de libertades en la adaptación. También compararán que tan diferentes son los personajes de la serie a los descritos en los libros. Eso sí, léanlos con calma, y disfrútenlos, como un extra, les dejo un video que encontré en el que aparecen como serían los personajes si fueran como en verdad dicen ser en los libros, en comparación con los que hizo mundialmente conocidos la serie de televisión, espero y lo disfruten también. Saludos a todos!!! 🙂

*NOMBRE DE LOS LIBROS DE LA SERIE COMPLETA:

Letrero en la Aduana Marítima Zona Centro, Tampico, Tamaulipas. Imagen Personal

Barco Logos Hope. En el acceso a la Aduana Marítima, Zona Centro, Tampico, Tamaulipas. Imagen personal.

 

 

 

 

 

 

 

 

Buenos días, tardes o noches, depende de la hora en que revisen esta nota. Bueno, esta vez no publicaré otra nota más que ésta. El barco librería/biblioteca Logos Hope arribó al puerto de Tampico la noche del 05 de junio de 2018, y hoy 06 de junio a las 12:00 hrs. abrió oficialmente sus puertas al público en general, no sin antes haber asistido algunas de las autoridades y demás figuras sobresalientes del puerto, además de algunos grupos de escolares (primarias y preparatorias, son las que vi). Después de cerca de 45 minutos de hacer fila al fin pude ingresar al barco, y he de decir que fue una visita muy agradable, toda la tripulación es muy amable y servicial, casi todos tienen una sonrisa casi todo el tiempo (no sé que tan natural sea esto, no me parece normal, pero se agradece el detalle para con el público 🙂 ) ciertamente no todos hablan español, o no tanto, pero bueno, no es que uno sepa hablar ingles, coreano, portugués o alemán tampoco. Y al final de cuentas, se logra un buen entendimiento. Todo está muy bien explicado, y todas las áreas son agradables, además de que tienen programadas muchas actividades para su estancia en el puerto, aún no han empezado en forma, pero iré a ver las que me sean posible y seguiré escribiendo sobre ellas. Algo que sí debo decir, yo principalmente fui por los libros, y es ahí donde me quedaron debiendo un poco, ya que si bien cuentan con gran cantidad de títulos, fácil el 50% o casi esta cantidad son biblias en diferentes formas, colores y sabores, del 50% restante, más de la mitad son entre evangelios, libros/novelas temáticas cristianas, otros libros de superación personal, muchos de los cuales también manejaban contenido cristiano. En realidad, fuera de eso la selección si me resultó muy pobre, solo adquirí dos libros: El secreto del bambú, de Ismael Cala, y una miniguía de lugares de Andalucía (habia además de barbados, california, dublín) fue de lo poco que encontré que no fuera de temática religiosa. Encontré algunos libros infantiles para colorear, de cocina (comida y postres), de remedios naturales, tips para arreglar los desperfectos de casa uno mismo, frases y temas motivacionales con los cuales empezar el día, y básicamente eso fue lo que encontré en la librería, eran m,ás o menos 50/50 en ingles y español. Respeto mucho a quienes sean apegados a estos temas, pero creo, a mi parecer, que deberían tener en cuenta que no todos somos de esos gustos, es mi opinión muy personal.

Además de este tema, el resto de lo que había en el barco me pareció muy bien, la tripulación, el recorrido, la cafetería, un pequeño pasadizo (imágenes en su mayoría que me recordaban ciertos pasajes de la biblia, o los daban a entender) en el cual se ve cuanto se esmeraron. Solo queda ver los eventos que prepararon, espero que también sean buenos, pero eso lo escribiré en el próximo post.

Les dejo algunas imágenes, y más abajo, los eventos que tendrán. Saludos 🙂

Imagen personal

Imagen personal

Imagen personal

Imagen personal

Imagen personal

 

EVENTOS

Eventos 1. Imagen personal

Eventos 2. Imagen personal

 

 

 

 

 

 

 

Eventos 3. Imagen personal