Imagen: SensaCine.com

Imagen: SensaCine.c

 

En ésta ocasión, hablaré de «Causa Justa» primero que nada, hago la aclaración que está basada en el libro del que les hablé en una publicación, llamado «Juicio Final». Una película llena de suspenso que quienes gusten del género la disfrutarán, pero tengo que anotar algo importante: SI YA LEÍSTE EL LIBRO, TE RECOMIENDO QUE NO LA VEAS. En lo personal, al haber leído el libro antes, me sentí decepcionada de la película, ya que ésta tiene poco que ver con el libro en el cual se basa, pero sé que si no hubiera leído el libro, me hubiese gustado.

Imagen de: elpaís.com

Imagen de: elpaís.com

Esta semana estará dedicada a escuchar a quien es hoy por hoy mi artista español favorito: Pablo Alboran. Un cantautor sumamente talentoso, con una voz e interpretaciones que te hacen sentir, en lo personal a su servidora, la deja como en una especie de trance cada que lo escucha. A quienes gusten de las baladas y algunos que no tanto, les aseguro que les llamará la atención 🙂

 

Imagen: pabloalboran.es

Imagen: pabloalboran.es

 

P.D: Como extra: este jueves 01 de marzo de 2018 inicia su PROMETO TOUR en el auditorio nacional de Cdmx, y aunque no estaré en el arranque, asistiré al concierto del viernes 02 de marzo!!! Estoy super emocionada, regresando del viaje (porque soy de provincia) les contaré como me fue 🙂

En esta categoría hablaré sobre los libros que he leído, esté leyendo o vaya a leer en el futuro inmediato. En este caso es: Juicio final, de John Katzenbach. Antes que nada, he de decir que soy una gran admiradora de la obra de este autor, ya que éste viene a ser el sexto libro que leo de él. Narra la historia de Matthew, periodista estrella de uno de los principales diarios de Miami recibe la carta de un hombre condenado a muerte que asegura ser inocente, finalmente logra probar la inocencia del recluso (Robert Earl), pero con su liberación, toda una serie de eventos trágicos se desencadena, y Matt con ayuda de un detective (Tanny) tendrá que averiguar lo que sucede y detener esta situación. Este autor, he de decir que en cuanto a thriller psicológico… bueno, por algo es el sexto libro que leo de él 🙂 . Muy recomendable.

Bueno, iniciaré contando esta historia, que fue la que dio inicio a una nueva etapa de mi vida, y como ocurrió. Soy la hija menor en la familia, y soy un tanto peculiar. Desde los 13 o 14 años (tengo a la fecha de esta publicación 27 años) había dicho que quería independizarme y que en cuanto pudiera me saldría de la casa, obviamente una puberta de esa edad y diciéndole eso a sus padres de la forma en que lo hice (un arranque de coraje) no fue lo mejor que pude haber hecho, mis padres se soltaron a llorar y bueno, drama total. Según yo a los 18 me largaba de casa, ay les encargo los casi 10 años que me tomó poder hacerlo, pero al fin lo logré. En cuanto mis condiciones laborales mejoraron empecé a buscar departamento, a comprar todo los muebles y electrónicos y después de un mes de estar acondicionando el depa, al fin les dije a mis padres que me iba de la casa, dos semanas antes de la fecha elegida para ésto. Una vez más, el drama se hizo presente, sobre todo mi madre, mi padre aunque lo veía con intención de decirme algo, al final se abstuvo y solo se quedó serio, y ambos me reiteraron su apoyo, y que siempre contaría con ellos y que su casa siempre sería mi casa y tenía las puertas abiertas. Hoy al fin, como menciono en la primera publicación, estoy cumpliendo 10 meses de vivir sola, y este tiempo ha sido un aprendizaje total y un autodescubrimiento que, de haber continuado viviendo con mis padres no lo tendría el día de hoy. Así que, a las chicas que me lean, si es lo que desean, busquen la forma de que sus metas se logren, aunque a veces la paciencia no sea una de nuestras virtudes. 🙂

Hola!!!! Me parece que lo que tengo que hacer primero es presentarme, mi nombre es alma y soy mexicana. Mis intereses son variados: música, cine, teatro, libros, eventos culturales (conciertos, más que nada), comida, psicología y viajar. Además, tengo cerca de 10 meses que logré independizarme, ahora vivo sola y estoy por mi cuenta, y eso ha significado todo un cambio en mi vida, y en mi opinión ha sido lo mejor que he hecho en mi vida, bueno, lo segundo mejor: lo primero fue irme de viaje sola sin permiso, lo cual me hizo confirmarme a mí misma sobre lo que hace mucho quería. Este blog ejercerá la función de mi diario -como lo indica el nombre-, y espero que pueda aportar algo a quien llegue a esta página y decida leerlo. Le ayude con alguna duda, información sobre un tema, o que les alegre el día. Que de alguna forma puedan ver una parte de ustedes reflejada aquí. Gracias y bienvenido sea el que quiera entrar y leer este diario de mis historias de una vida independiente 🙂